
¡Hola! ¿Qué tal todo?
Esta vez traigo la reseña de un libro que acabo de terminarme, reeditado por Everest. Es el primero de la trilogía de Lisa McMann, editada por primera vez en España por Círculo de Lectores: La cazadora de sueños, que por fin llega a las editoriales españolas. Una trilogía compuesta por tres libros finitos que han recibido una variada cantidad de críticas, tanto positivas como negativas. Tenía muchas ganas de leerlo precisamente por eso, para saber en qué bando estaba yo con este libro. Y hoy, os lo cuento.

Janie sufre su extraña capacidad desde los ocho años. Con una madre alcohólica que nunca se preocupa por ella y un padre desaparecido, Janie sobrevive como puede. Lo que nadie sabe de ella... es que está condenada a vivir los sueños de los que duermen cerca suya. A sentirlos, a ver los miedos, las preocupaciones, las alegrías, los deseos de la gente de su alrededor. Y Janie se está desquiciando cada vez más. Finalmente, se adentra en el sueño que más la ha aterrado jamás... Un joven monstruoso se aproxima a ella.

Veamos, por dónde empezar. Tengo sentimientos muy encontrados con respecto a esta novela. La he leído muy rápido, porque en un punto resulta tan adictiva que no puedes parar de leerla, si bien porque se lee muy rápido o porque tanto la historia como los personajes son absorbentes. Sin embargo, resta muchísimos puntos a esta obra la manera en la que está escrita. Comencemos por el principio.
La obra comienza con la historia de cómo Janie llegó a descubrir su don, cuando era una niña. No está dividida en capítulos como tal, sino en grandes capítulos compuestos por días y horas. Esta estructura tan dividida hace que te leas el libro en un pis pas, y se te pasen las páginas volando, sumando esto al hecho de que es muy cortito y de que la escritura es sumamente simple, tenemos una novelita de una tarde lluviosa.
Pero, como os acabo de decir, la forma en la que está escrito es simplemente pésima. Tan esquemática y simple que da la sensación de que estás leyendo acotaciones teatrales en vez de una novela en prosa, y esta sensación se incrementa con el uso de la tercera persona en presente, forma que no me gusta nada a mí personalmente. Por otro lado, Lisa McMann usa tan poquísimos detalles que parece que el libro ha sido escrito así, al tuntún, sin revisiones de ninguna clase y sin detenerse a cuidar el estilo. Así me he sentido cuando leía la obra: como que sólo pretenden entretenerme con algo simple y rápido, algo que se lee en muy poco tiempo pero que no ha sido cuidado ni pulido.

Y creo que ya no me dejo nada en el tintero en cuanto a forma. En resumen, un estilo descuidado y simple que no me ha gustado para nada, así que en este apartado la obra baja muchísimos puntos. Ahora vayamos con el contenido.

Lo esencial de esta primera novela es, sin duda, su originalidad en cuanto a argumento, su indudable innovación. Son varias las veces que se ha tratado el tema de los sueños, pero nunca de esta forma, y también es cierto que es un tema sin explotar dentro del género de lo ya explotado. Aquí, por fin, no intervienen ni vampiros, ni hombres lobo, ni ángeles, ni ningún otro "bicho de esos". Tampoco hay una historia de amor cursi y envidiable. Para nada.

Por otro lado, muy pocas veces había visto una historia de amor así. Quiero decir, Janie no es una protagonista que se deje manejar; es alguien con carácter, que no va detrás de nadie, en resumen, no se deja mangonear. Los consumidores y, sobre todo, consumidoras de romántica juvenil estábamos ya bastante hartos de la protagonista pava y cursi que necesitaba al hombre para absolutamente todo y que no podía vivir sin él; y también estábamos cansados de los protagonistas masculinos perfectos física y psicológicamente. También estamos saturados de tanto azúcar: historias de amor "peligrosas" e irrefrenables en las que el uno se vuelve loco por el otro. No, las cosas no son así, y por fin alguien nos muestra a una pareja realista, con problemas, con sentimientos. Pero los dos. Y con ésto quiero decir que no es la chica la que llora mientras el chico la consuela. No, lloran los dos, y se consuelan ambos. Pero, como pequeño defecto en cuanto a la historia de amor, tengo que decir que yo no comprendo cuándo se enamoran exactamente. Es todo tan rápido, fugaz y repentino que ha restado puntos a su credibilidad.

En cuanto a personajes, como ya he dicho la protagonista me ha gustado mucho, pero con el resto la autora apenas ha profundizado, cosa que me hubiera gustado que hiciera.
En resumen, una novela ideal para una tarde lluviosa, para devorarla rápido y pasar el rato, pero nada más. Entretenida y punto.


¡Muchas gracias a Everest por el envío del ejemplar!
Posdata: Nick ya devorada. Me ha encantado, de verdad, me ha gustado muchísimo. Creo que mañana o pasado os traeré la reseña. Una maravilla de obra, hacía tiempo que no leía algo tan bueno. Por otro lado, creo que voy a ponerme un poco con Almas Gemelas, que lo tengo medio abandonado, y cuando me lea el segundo libro me parece que haré una encuesta para que elijáis mi próxima lectura, porque estoy dudando entre bastantes. ¡Un beso a todos!
9 comentarios:
Lo leí hace tiempo y me gustó, entretenido ^^
Un besazo guapetona! Espero que todo te vaya fenomenal :3
Me ha parecido una reseña muy buena, tus argumentos se refuerzan con la puntuación que otorgaste, creo que últimamente nos enfrentamos ante este tipo de libros, que no presentan una riqueza descriptiva, o bien, que abusan de la misma.
Gracias por compartirla, el efecto del título del libro en la portada me hizo marearme un poco XD
Tengo muchas ganas de leerlo (cuando termine Juntos supongo que lo empezaré ^^)
La historia tiene pinta de se rmuy original como comentas, lástima de que según dices esté al escrita, a ver que tal cuando lo lea.
Besitos :)
A mi me gustó un montón y el siguiente es el que más me gustó de los tres!! aunque estoy contigo en que no está muy bien escritaa!!!!! debería haber cuidado un poco más la escritura la autora!! pero es super original!!!
Un besotee guapii ^^
Lo lei hace ya un tiempecillo y esta bien.. es entretenido como tu dices pero sin mas.
un besin
Bueno, veamos veamos... creo que me lo terminaré mañana si se leé tan rápido, y a ver si llego a la 50 y me pico por dios jajajajaja Ya te diré qué tal ^^ (L)
Le tenía echado el ojo desde antes de que saliera en españa, y la verdad, parecía pintar mejor cuando aún no había reseñas, esperaba que fuera un poco más que para pasar el rato. En fin. De todas maneras lo voy a leer.
Un saludín!
Tengo mucha curiosidad por estos libros, me llama mucho el tema de los sueños.
De momento que pueda lo leeré!
Un Besito!
Me lo lei hace unas semas y me gusto.
Lo mejor del libro es se pueda meter en los sueños de los demas , Caleb que es una monada y la anciana de la residencia.
Muy buena reseña, Besos
Publicar un comentario